Ir al contenido

 


 

Pulpo Maya

ESPECIE


Nombre común

Pulpo Maya

Nombre científico

Pulpo Maya

Otros nombres

Pulpo rojo de cuatro ojos

Temporada

Agosto a Diciembre


Características

Conocido como el pulpo maya, es endémico de la península de Yucatán. Los científicos creen que esta especie deriva de un ancestro que apareció hace aproximadamente 5 millones de años.

 

Zona principal de pesca de la FAO

Área 31 (Atlántico, Centro Occidental)



Octópodo

Pertenece al grupo de los octópodos, son un orden de moluscos cefalópodos que carecen de caparazón y tienen ocho brazos. Cada uno de estos tiene dos filas de ventosas pegajosas con las que se adhieren fuertemente a sus presas y también les permite agarrarse a las rocas mientras se desplazan, lo que ocurre por la propulsión que generan al arrojar agua, ya que carecen de aletas para nadar.


También tiene puntos característicos debajo del ojo llamados ocelos, que le dan el nombre común de "pulpo de cuatro ojos". Son animales marinos y carnívoros. Se distingue del pulpo común por sus tentáculos más cortos y gruesos. La talla mínima para comercializarlo es de 450 gramos, que generalmente es el peso y tamaño del pulpo maya, cuyas características están bien definidas por su ancho, cabeza, tamaño, color y sabor.

Los Mayas Hoy


Somos descendientes directos de nuestra antigua cultura formada por expertos constructores, excelentes astrónomos, precisos calendarios y artistas experimentados. Damos continuidad a nuestras tradiciones, a nuestras formas de pensar y a nuestro lenguaje, y somos dignos herederos de nuestros orígenes.  Weyano'one: estamos aquí.

​El pulpo ha sido una especie importante para la dieta del pueblo maya, la imagen del pulpo en un jarrón ceremonial es prueba de ello.